domingo, 23 de mayo de 2010

PRACTICA 1 Cable PC-Hub

Elementos necesarios: Cable utp, conectores RJ45, tijeras (de electricista preferiblemente son mejores para manejarse con los cables) y crimpadora.

Pasos: Primero pelar los dos extremos del cable UTP a unos 1,4 Cms para que entre el conector. despues vamos a introducir los cables segun los colores. (recordad que a la hora de introducir los cables la pestaña de anclaje debe de estar hacia abajo). Ordenar los colores de los cables de derecha a izquirda y luego introducirlos en el conector con la pestaña de anclaje  hacia abajo. Después crimpar.


Conector A
1-blanco naranja
2-naranja
3-blanco verde
4-azul
5-blanco azul
6-verde
7-blanco marrón
8-marrón

Conector B
1-blanco naranja
2-naranja
3-blanco verde
4-azul
5-blanco azul
6-verde
7-blanco marrón
8-marrón

sábado, 22 de mayo de 2010

PRACTICA 2 Cable PC-PC

Los pasos previos al montaje del cable son los mismos que en cable PC-Hub pelar las puntas a unos 1,4 cms tener las tijeras y el crimpador( herramienta para fijar los conectores) los conectores etc... Recordemos que para la correcta insercion de los conectores debemos tener la pestaña de anclaje del conector hacia abajo para a la hora de introducir los cables. La unida diferencia de esta practica a la anterior es que este cable va servir para conectar dos ordenadores en red sin ningun medio de swich o router de por medio. Por ello los colores a la hora de introducir los cables baria un poco por lo demas es lo mismo.

Conexiones-1-3/2-6/3-1/4-4/5-5/6-2/7-7/8-8


Conector A

1- blanco-naranja

2- naranja

3- blanco-verde

4- azul

5- blanco-azul

6- verde

7- blanco-marrón

8- marrón

Conector B

1-blanco-verde

2-verde

3-blanco-naranja

4-azul

5-blanco-azul

6-naranja

7- blanco-marrón

8-marron


Por ultimo comprobar que los dos ordenadores se comunican.


1- Con los cables de red, ver entorno de red. Ver los ordenadores que hay


2- Ejecutar ipconfig/all (memorizar/apuntar la ip)

3- Desconecte el cable de red

4- Poner manualmente la ip, ir entorno de red, botón derecho, Propiedades, protocolo TCP/IP

5- Conectar el cable cruzado y hacer ping a la ip del compañero.

6- Si hay respuesta-“Hay comunicación-están en red.

viernes, 21 de mayo de 2010

Practica 3. Conexiones RTC (Conexión red telefónica conmutada)

En esta practica nos conectaremos a internet mediante una conexión telefónica.

1. Primero necesitaremos MODEM, línea red telefónica conmutada, cable 4 hilos-(RJ11) 1-4/2-3-/3-2/4-1/.PC (El cable del telefono de toda la vida).

2.Conectar físicamente el MODEM (rs-USB, PCI) Al ordenador, y comprobar que el S.O lo reconoce (miramos panel de control>Administrador de dispositivos).

3.Creamos la conexion telefonica.

Inicio>configuración>panel de control>(conexiones de red)>crear conexión nueva-”tipo conectarse a Internet” {establecer conexiones manualmente}>conectar MODEM de acceso telefónico>seleccionar modem instalado>nombre isp (isp=proveedor del servicio Internet)>finalizar.

ISP Proveedor

Operador:Telefónica  Nº teléfono: 908200220   Usuario:telefonicanet@telefonicanet   password: telefonicanet



Estas conexiones son gratuitas, pero el coste del servicio es el mismo que hablar por telefono. tantos cnts/minuto, y la conexion que nos da es baja pero a todo esto nos puede sacar de un apuro.

Despues saldra un icono de la conexion que hemos creado, el icono aparecera En mis sitios de red hacemos clic y introducimos el usuario y la contraseña.

jueves, 20 de mayo de 2010

Practica 4 conexión telefónica vía bluetooth

Esta practica consiste en hacer una conexion telefonica como en la anterior, solo que sustituimos un MODEM por un telefono movilconectado al ordenador via Bluetooth , este a su vez hara de modem para ellos devemos tener la opcion en el movil activada, ya que cada movil es distinto no boi a entrar en la configuracion del telefono. Para ello necesitamos que el telefono tenga bluetooth y un adaptador de Bluetooth en el ordenador. Después seguir estos pasos.

-Elementos: Partimos de un PC sin conexión Bluetooth.
1-Instalar adaptador Bluetooth (v2.1).
-Buscar en la barra de tareas el símbolo de los dispositivos Bluetooth.
2-Una vez instalado activarlo.
3-Agregar un dispositivo(Buscar dispositivo Bluetooth).
4-Introducir clave de conexión y autorizar en otro dispositivo.
5-Enviar un archivo (probar alejamiento para ver si mantiene la conexión).

miércoles, 19 de mayo de 2010

Practica-5 Crear una Red en estrella

En esta practica crearemos 2 redes en estrella con con 6 ordenadores. Primero con todos los ordenadores conectados instalaremos las targetas de red. Una vez configurada la (MiPC>Propiedades>Opciones avanzadas>Administrador de dispositivos). Conectaremos tres equiopos a un switch, despues configuramos la IP Inicio>Panel de control>Conexiones de red>Conexion de areal local, clic derecho propiedas> protocolo TCP/IP. Ponemos usar la siguiente direccion IP para configurar las IP manualmente en la primera red les pondremos desde "192.168.2.1" .2 y .3 Mascara 255.255.255.0 y la segunda red 192.168.3.1 .2 y .3 /255.255.255.0

Probamos a hacer Ping entre ellos para ver si lo hemos configurado correctamente.

Poner a compartir recursos (carpeta).
(Clic derecho en carpeta> Gestión de permisos (pestañas -> Compartir -> Seguridad)

martes, 18 de mayo de 2010

Practica 6 Configurar una red en Bus

Primero necesitamos instalar targetas de red con conectores BNC Coaxial, despues Mis sitios de red desabilitar el adaptador anterior para no confundirnos a la hora de configurar las IP y no configuremos en el adaptador de RJ45.
(Cuando se instala la tarjeta BNC-coaxial. Comprobar en conexiones de red que tenemos dos iconos con dos conexiones ( la estrella coje  automáticamente la y la coaxial se configura manualmente)
*Anotar las características del adaptador de la red en Bus Bcn-coaxial)

Conectar los PCs con el cable coaxial y despues configurar las IPs del los PCs para que esten en la misma red, por ejemplo 4 ordendadoes en el rando de ip desde 192.168.1.1 asta la .4 con mascara de sub red 255.255.255.0. Probamos que los ordenadores se comunican haciendo Ping.

Por ultimo ponemos una carpeta a compartir Clic derecho en la carpta >Propiedades> Compartir. Para ver el contenido de la carpeta desde otro PC conectado a esa red, cualquier navegador introducimos la direccion IP del ordenador que tenga el recurso compartido.


Por ultimo probamos a a meter un archivo en esa carpeta de unos 100MB y comprobamos cuanto tiempo tarda en llegar.(Esto ultimo por curiosidad).

lunes, 17 de mayo de 2010

Practica 7. Configurar una red Inalámbrica

Esta practica es similar a las anteriores en este caso suprimimos los cables y nos conectaremos a un Hub inalamblico que hace como si fuera un switch en la red cableada.

Para ello sustituremos las tarjetas de red con conector RJ45 por tarjetas de red inalambricas, despues de comprobar de que el PC las reconoce procedemos a configurar las IPs que las pondremos automaticas para ver que conectamos con el Hub, este Hub esta conectado a la red cableada por lo tanto solo es un punto de acceso para redes inalambricas.
Despues de comprobar que estan los PCs conectados a la red configuramos las IPs para que esten en la misma red, despues ponemos una carpeta a compartir y por ultimo provamos aver si las podemos ver desde otros PC que esten en la misma red y si podemos tranferir archivos.

*La configuracion de para compartir carpeta ver carpetas y cambiar las IP es de la misma forma que en las pruebas anteriores 4,5 y 6.